La autonomía municipal en Chile: fundamentos legales y desafíos prácticos
El rol de los municipios en la vida cotidiana de los ciudadanos
1. Naturaleza y alcance
- Derecho Administrativo: rama del Derecho Público que regula la organización, funcionamiento y actividad de toda la Administración del Estado.
- Derecho Municipal: subrama del Derecho Administrativo que se centra en la organización y competencias de los municipios.
2. Objeto de estudio
- Derecho Administrativo: estudia el poder público en general, los actos administrativos, la función pública, contratos del Estado y responsabilidad administrativa.
- Derecho Municipal: estudia la gestión local, la planificación comunal, la dictación de ordenanzas y la prestación de servicios municipales.
3. Sujetos principales
- Derecho Administrativo: ministerios, servicios públicos, órganos centralizados y descentralizados.
- Derecho Municipal: municipalidades (alcalde, concejo municipal, órganos internos).
4. Normativa aplicable
- Derecho Administrativo: Constitución, Ley N.º 19.880 (procedimientos administrativos), Ley N.º 18.575 (bases de la administración) y otras leyes generales.
- Derecho Municipal: Constitución (arts. 118 a 122) y Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades N.º 18.695.
5. Finalidad
- Derecho Administrativo: asegurar la legalidad, eficiencia y servicio al interés general de la Administración del Estado.
- Derecho Municipal: garantizar la autonomía local y la adecuada gestión de los asuntos propios de la comunidad.
Ejemplo práctico
- Derecho Administrativo: regula cómo un ministerio dicta un reglamento sobre hospitales públicos.
- Derecho Municipal: regula cómo una municipalidad establece horarios del comercio o normas para áreas verdes.