Módulo 1: Introducción a la Transparencia y la Probidad Pública
-
Concepto de probidad administrativa en la Constitución y en la Ley N.º 18.575.
-
Principios de legalidad, transparencia, rendición de cuentas y buen gobierno.
-
Rol de los municipios como instituciones más cercanas a la comunidad.
Módulo 2: Marco Normativo sobre Transparencia en Chile
-
Ley N.º 20.285 sobre Acceso a la Información Pública.
-
Transparencia activa y transparencia pasiva: diferencias y obligaciones.
-
El Consejo para la Transparencia y su rol en el ámbito municipal.
-
Casos de incumplimiento y sanciones.
Módulo 3: Probidad y Ética en la Gestión Municipal
-
Deberes de los funcionarios municipales según la Ley de Bases de la Administración del Estado.
-
Inhabilidades, incompatibilidades y conflictos de interés.
-
Declaración de intereses y patrimonio.
-
Prevención de la corrupción a nivel local.
Módulo 4: Herramientas de Control y Fiscalización
-
Facultades del concejo municipal en materia de fiscalización.
-
Participación ciudadana como mecanismo de control social.
-
Auditorías internas y externas.
-
Órganos de control: Contraloría General de la República y tribunales de justicia.
Módulo 5: Desafíos e Innovación en Transparencia Local
-
Gobierno digital y portales municipales de transparencia.
-
Participación ciudadana en línea y rendición de cuentas digital.
-
Buenas prácticas municipales en Chile y América Latina.
-
Retos actuales: confianza ciudadana, acceso inclusivo a la información y uso de datos abiertos.
Evaluación Final
-
Prueba teórica: contenidos normativos y principios.
-
Caso práctico: análisis de una situación de falta de probidad en la gestión municipal y propuesta de medidas correctivas.
Este curso busca que los participantes comprendan las obligaciones legales y, al mismo tiempo, desarrollen habilidades prácticas para aplicar la transparencia y probidad en la gestión local.