Objetivo general
Entregar a los participantes conocimientos, herramientas y habilidades prácticas para comprender, diseñar y aplicar mecanismos de participación ciudadana en la gestión municipal y comunitaria, fortaleciendo la democracia local y el desarrollo territorial.
Objetivos de aprendizaje (OA) por módulo
Módulo 1: Fundamentos de la participación ciudadana (8 horas)
-
OA1: Identificar el concepto, evolución y principios de la participación ciudadana.
-
OA2: Reconocer el marco constitucional y legal chileno en materia de participación.
Módulo 2: Herramientas de participación ciudadana en el ámbito municipal (8 horas)
-
OA3: Describir los principales instrumentos de participación ciudadana regulados en la Ley N.º 18.695 y la Ley N.º 20.500.
-
OA4: Analizar experiencias de aplicación de presupuestos participativos, audiencias públicas y plebiscitos comunales.
Módulo 3: Gestión comunitaria y desarrollo local (8 horas)
-
OA5: Explicar el rol de las organizaciones comunitarias en el desarrollo local.
-
OA6: Diseñar estrategias de colaboración entre municipios, vecinos y organizaciones sociales.
Módulo 4: Liderazgo y participación en organizaciones sociales (8 horas)
-
OA7: Reconocer habilidades de liderazgo comunitario y comunicación efectiva.
-
OA8: Aplicar técnicas de resolución de conflictos en la gestión vecinal y comunitaria.
Módulo 5: Innovación y desafíos de la participación ciudadana (8 horas)
-
OA9: Identificar tendencias innovadoras en participación ciudadana (gobierno abierto, democracia digital).
-
OA10: Evaluar los principales desafíos actuales: baja participación, confianza y equidad territorial.
Evaluación
-
Evaluaciones parciales por módulo (cuestionarios en línea).
Este programa combina marco normativo, herramientas prácticas y desarrollo de habilidades para que funcionarios municipales, dirigentes vecinales y ciudadanos activos puedan fortalecer la participación y gestión comunitaria en sus territorios.