Objetivo general
Formar a los participantes en el conocimiento de los procedimientos contenciosos que involucran a las municipalidades, entregando herramientas jurídicas y prácticas para la adecuada defensa de los intereses municipales frente a tribunales, órganos administrativos y la comunidad.
Objetivos de Aprendizaje (OA) por módulo
Módulo 1: Marco Jurídico de la Defensa Municipal (8 horas)
-
OA1: Reconocer el marco constitucional y legal que regula a las municipalidades en Chile.
-
OA2: Identificar las funciones del alcalde como representante judicial y extrajudicial del municipio.
-
OA3: Analizar el rol del concejo municipal en la autorización de contratos y transacciones judiciales.
Módulo 2: Procedimientos Contenciosos Administrativos (8 horas)
-
OA4: Definir el concepto de contencioso administrativo en el ámbito municipal.
-
OA5: Comprender el recurso de ilegalidad municipal (art. 151 Ley 18.695).
-
OA6: Estudiar jurisprudencia relevante de las Cortes de Apelaciones y Corte Suprema sobre actos municipales.
Módulo 3: Responsabilidad Civil y Patrimonial Municipal (8 horas)
-
OA7: Analizar la responsabilidad del municipio por falta de servicio.
-
OA8: Identificar casos comunes: accidentes en espacios públicos, incumplimiento de deberes de fiscalización, licitaciones defectuosas.
-
OA9: Revisar procedimientos y estrategias de defensa en juicios civiles.
Módulo 4: Procedimientos Laborales y Constitucionales (8 horas)
-
OA10: Reconocer los tipos de conflictos laborales en el ámbito municipal.
-
OA11: Comprender acciones constitucionales aplicables: recurso de protección, amparo económico y amparo de garantías.
-
OA12: Revisar casos prácticos de defensa municipal en tribunales laborales y constitucionales.
Módulo 5: Estrategias de Defensa Jurídica Municipal (8 horas)
-
OA13: Diseñar estrategias preventivas para evitar conflictos judiciales.
-
OA14: Evaluar la importancia de la asesoría jurídica interna (abogados municipales).
-
OA15: Identificar buenas prácticas de gestión jurídica municipal y coordinación con Contraloría y otros órganos de control.
Metodología
-
Estudio de casos jurisprudenciales.
-
Actividades de autoevaluación en cada módulo.
Evaluación
-
Cuestionarios parciales de verificación de conocimientos.
-
Caso práctico final: elaboración de una estrategia de defensa jurídica municipal frente a un recurso de ilegalidad o demanda civil por falta de servicio.
Este curso entrega a los participantes una visión integral de la defensa jurídica municipal, desde el conocimiento de los procedimientos contenciosos hasta el diseño de estrategias legales preventivas y reactivas.