Objetivo general
Entregar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para comprender el marco legal, técnico y práctico de la gestión territorial y el urbanismo municipal, con el fin de aplicarlos en la planificación, ordenamiento y desarrollo sostenible de las comunas.
Objetivos de aprendizaje (OA) por módulo
Módulo 1: Fundamentos de la Gestión Territorial (8 horas)
-
OA1: Definir el concepto de gestión territorial y su relación con el desarrollo local.
-
OA2: Reconocer los principios constitucionales y legales aplicables en Chile.
-
OA3: Identificar los actores que intervienen en la planificación territorial.
Módulo 2: Marco Normativo del Urbanismo Municipal (8 horas)
-
OA4: Conocer la Ley General de Urbanismo y Construcciones y su reglamento.
-
OA5: Analizar la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades en relación con el urbanismo.
-
OA6: Revisar competencias municipales en planificación urbana y regulación del uso de suelo.
Módulo 3: Instrumentos de Planificación Territorial (8 horas)
-
OA7: Identificar los distintos instrumentos de planificación territorial (planes reguladores comunales, metropolitanos e intercomunales).
-
OA8: Analizar el rol del municipio en la elaboración, modificación y aplicación de estos instrumentos.
-
OA9: Relacionar planificación territorial con políticas públicas locales.
Módulo 4: Urbanismo, Desarrollo Local y Comunidad (8 horas)
-
OA10: Explicar la incidencia del urbanismo en la calidad de vida de los vecinos.
-
OA11: Reconocer la importancia de la participación ciudadana en la planificación urbana.
-
OA12: Estudiar casos prácticos de proyectos urbanísticos municipales.
Módulo 5: Desafíos e Innovación en la Gestión Territorial (8 horas)
-
OA13: Evaluar los principales problemas actuales en urbanismo municipal (expansión urbana, segregación, sostenibilidad).
-
OA14: Explorar el concepto de ciudades inteligentes (smart cities) y su impacto local.
-
OA15: Proponer buenas prácticas para una gestión territorial inclusiva y sostenible.
Evaluación
-
Cuestionarios parciales al final de cada módulo.
-
Trabajo final práctico: propuesta de mejora a un instrumento o proyecto urbanístico municipal, integrando participación ciudadana y criterios de sostenibilidad.
Este curso entrega a los participantes una visión integral de cómo los municipios influyen en la organización del territorio y el urbanismo, articulando ley, planificación, comunidad y desarrollo local